Historia de las ideas y de la cultura en Chile
Historia de las ideas y de la cultura en Chile. Desde la Independencia al Bicentenario.
Historia de las ideas y de la cultura en Chile es una investigación que reúne el amplio e intenso trabajo que Bernardo Subercaseaux comenzó en 1978 con una tesis doctoral sobre Lastarria y el siglo XIX, y que terminó por expandirse, abarcando desde la independencia hasta el momento actual.
Año: 2013
Idioma: Español
N° páginas: 1490
Encuadernación: Tapa Blanda
$14.900
Productos relacionados
-
Esoterismo, Libros Usados
La voz del silencio
0 out of 5(0)Este libro narra el viaje del discípulo a lo largo del sendero de la vida, cuenta los peligros que lo acechan y advierte acerca de las precauciones que hay.
Las siguientes paginas son entresacadas del Libro de los Preceptos de Oro, una de las obras que figuran en manos de los Estudiantes de Misticismo en Oriente. Su conocimiento es obligatorio en aquella escuela, cuyas enseñanzas son admitidas por gran número de teósofos. Así es que, como muchos de estos preceptos los sé de memoria, su traducción ha sido para mi un trabajo relativamente fácil. Bien sabido es que, en la India, los métodos de desarrollo psíquico varían según los Gurus (preceptores o maestros), no solo por el hecho de pertenecer a diversas escuelas filosóficas, de las cuales se cuentan seis, sino también porque cada Guru tiene su sistema propio que, en general, mantiene muy secreto. Pero, mas allá de los Himalayas; el método seguido en las Escuelas esotéricas no varia, a menos que el Guru sea un simple Lama de conocimientos no mucho mayores que los de aquellos a quienes enseña. La obra a que pertenecen los fragmentos que aquí traduzco, forma parte de aquella misma serie de la cual han sido sacadas las estancias del Libro de Dzyan, en las que esta basada La Doctrina Secreta.
Año: 2002
Idioma: Español
N° páginas: 96
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Libros Usados, Textos escolaresEditorial: SudamericanaAutor: Gabriel García Márquez
El coronel no tiene quien le escriba
Libros Usados, Textos escolaresEl coronel no tiene quien le escriba
0 out of 5(0)Un relato, escrito por el reconocido Gabriel García Márquez, que habla de la esperanza, la confianza, la desilusión y el aprovechamiento político
«El administrador le entregó la correspondencia. Metió el resto en el saco y lo volvió a cerrar. El médico se dispuso a leer dos cartas personales. Pero antes de romper los sobres miró al coronel. Luego miró al administrador. —¿Nada para el coronel? El coronel sintió el terror. El administrador se echó el saco al hombro, bajó al andén y respondió sin volver la cabeza: —El coronel no tiene quien le escriba.» Breve obra maestra, esta desolada novela corta ha sido reconocida como el primer triunfo en la trayectoria narrativa de Gabriel García Márquez. Tocada apenas por la fantasía, la historia del coronel veterano de una guerra concluida quince años atrás, quien espera la pensión que habrá de sacarlo de la miseria junto a su esposa enferma, es un profundo canto de esperanzas perdidas que nos sumerge en la atmósfera opresiva de un tiempo ya ido, cuando América Latina emergía apenas a la modernidad entre los restos humeantes del siglo XIX.
Año: 2022
Idioma: Español
N° páginas: 128
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Historia Universal, Libros UsadosAutor: Samuel P. HuntingtonEditorial: Paidós
El choque de civilizaciones
Historia Universal, Libros UsadosEl choque de civilizaciones
0 out of 5(0)Obra clásica que aborda un tema de rabiosa actualidad, como es el conflicto entre civilizaciones, no entre países.
La fuente fundamental de conflictos en el universo posterior a la guerra fría, según Huntington, no tiene raíces ideológicas o económicas, sino culturales: «El choque de civilizaciones dominará la política a escala mundial; las líneas divisorias entre las civilizaciones serán los frentes de batalla del futuro».
El choque de civilizaciones es un informe incisivo y profético sobre las distintas formas adoptadas por la política mundial tras la caída del comunismo.
Año: 2015
Idioma: Español
N° páginas: 432
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Esoterismo, Libros Usados
El tercer ojo
0 out of 5(0)El testimonio más impresionante sobre la vida espiritual en el Tíbet. Cuatro millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
«Soy tibetano, uno de los pocos que han llegado a este extraño mundo occidental», escribió T. Lobsang Rampa. «Me aseguran que algunas de mis afirmaciones es posible que no sean creídas. El Tíbet es un país desconocido para el resto del mundo.»
El tercer ojo narra un viaje conmovedor y profundamente inspirador al corazón del monasterio de Chakpori, el templo de la medicina tibetana. Considerado como el testimonio más impresionante de la vida y las raíces espirituales de este misterioso país, incluso por los especialistas en cuestiones tibetanas, el libro ha dado la vuelta al mundo con un éxito extraordinario.
Sin embargo, no ha sido exento de polémicas: el hijo de un fontanero inglés reclamó la paternidad del original y, de allí, surgieron las más fantásticas suposiciones sobre la autoría y la veracidad de la obra. Sea como sea, la belleza, el atractivo y la profundidad de este libro, en el que Lobsang Rampa nos relata las experiencias vividas desde su infancia, no admiten discusión.
Año: 2022
Idioma: Español
N° páginas: 320
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Libros Usados, Textos escolares
Martín Rivas
0 out of 5(0)Martín Rivas es una novela realista ambientada en el siglo XIX que nos retrata fielmente la sociedad santiaguina de la época
Con nueva portada en Martín Rivas se narran las vicisitudes por las que para su protagonista, desde su llegada a Santiago desde Copiapó. Sin más recursos que su inteligencia y afán de aprender, el muchacho se encuentra de pronto en el mundo de la alta sociedad capitalina. Sufre con dignidad los desaires que su condición social le impone, especialmente cuando se enamora de Leonor, la hija del hacendado en cuya casona trabaja. A estos personajes se agregan otros de diversos estratos sociales, cuyos actos se entremezclan con los de la compleja relación de ambos jóvenes, formando un friso de las costumbres y de la vida social y política de Chile de mediados del siglo XIX.Alberto Blest Gana nació en Santiago, Chile.
Año: 2013
Idioma: Español
N° páginas: 336
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a