Doña Bárbara
Novela de la selva venezolana y uno de los intentos más lúcidos por ahondar en las relaciones del ser humano con su medio ambiente.
En Doña Bárbara, Gallegos es capaz de plasmar esas fuerzas poderosas que conviven en el alma latinoamericana: el ansia de progreso, la capacidad de superación a pesar de las contrariedades, la naturaleza libre, rebelde y necesariamente violenta.
Año: 2013
Idioma: Español
N° páginas: 412
Encuadernación: Tapa Blanda
$14.900
Productos relacionados
-
Libros Nuevos, Textos escolares
Crónicas marcianas
0 out of 5(0)Celebramos el centenario del nacimiento de Ray Bradbury con una edición conmemorativa de Crónicas marcianas
Esta colección de relatos recoge la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que huye de un mundo al borde de la destrucción. Los colonos llevan consigo sus deseos más íntimos y el sueño de reproducir en el Planeta Rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer.
Año: 2020
Idioma: Español
N° páginas: 384
Encuadernación: Tapa DuraSKU: n/a -
Libros Nuevos, Textos escolaresEditorial: Seix BarralAutor: Mario Vargas Llosa
La ciudad y los perros
Libros Nuevos, Textos escolaresLa ciudad y los perros
0 out of 5(0)UNA DE LAS NOVELAS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑOL
Los protagonistas, un grupo de jóvenes que se «educan» en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente en el que están muy arraigados los prejuicios de raza y las diferencias entre clases sociales y económicas; donde todos se muestran como no son en realidad y la transgresión de las normas establecidas parece ser la única salida.La ciudad y los perros no es solamente una diatriba contra la brutalidad, sino también es un ataque frontal al concepto erróneo de virilidad y a una educación castrense mal entendida. A lo largo de las páginas de esta extraordinaria novela, la vehemencia y la pasión de la juventud se desbocan hasta llegar a una furia, una rabia y un fanatismo que anulan toda sensibilidad.
Año: 2020
Idioma: Español
N° páginas: 488
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Filosofía, Libros Nuevos
El mito de Sísifo
0 out of 5(0)El mito de Sísifo es un ensayo filosófico del pensador Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe.
Premio nobel de literatura en 1957, AlbertCamus, nacido en áfrica del norte en 1913 y muerto en París, en 1960, se manifestó al gran público con una novela breve, el extranjero, que en poco tiempo adquirió resonancia universal. Considerado, junto con Sartre, como la revelación más importante de la literatura francesa de posguerra y uno de los principales teóricos del existencialismo, su ideología filosófica, así como su punto de vista político, ético y estético sobre nuestra sociedad se perfilan ya claramente en el mito de sisido, donde estudia el fenómeno de una sensibilidad absurda que puede encontrarse dispersa a lo largo del siglo pasado.
Año: 2010
Idioma: Español
N° páginas: 153
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Libros Usados, Textos escolares
Martín Rivas
0 out of 5(0)Martín Rivas es una novela realista ambientada en el siglo XIX que nos retrata fielmente la sociedad santiaguina de la época
Con nueva portada en Martín Rivas se narran las vicisitudes por las que para su protagonista, desde su llegada a Santiago desde Copiapó. Sin más recursos que su inteligencia y afán de aprender, el muchacho se encuentra de pronto en el mundo de la alta sociedad capitalina. Sufre con dignidad los desaires que su condición social le impone, especialmente cuando se enamora de Leonor, la hija del hacendado en cuya casona trabaja. A estos personajes se agregan otros de diversos estratos sociales, cuyos actos se entremezclan con los de la compleja relación de ambos jóvenes, formando un friso de las costumbres y de la vida social y política de Chile de mediados del siglo XIX.Alberto Blest Gana nació en Santiago, Chile.
Año: 2013
Idioma: Español
N° páginas: 336
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Libros Nuevos, Literatura
La casa de los espíritus
0 out of 5(0)En La Casa de los Espíritus, Isabel Allende nos ha demostrado la relación entre el pasado y el presente, la familia y la nación, la ciudad y el país, los valores espirituales y los políticos
La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX. Con impecable pulso narrativo y gran lucidez histórica, Isabel Allende ha creado un fresco en el que conviven lo cotidiano con lo maravilloso, el amor con la revolución y los ideales personales con la dura realidad política.
Año: 2011
Idioma: Español
N° páginas: 512
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a