Crónicas marcianas
Celebramos el centenario del nacimiento de Ray Bradbury con una edición conmemorativa de Crónicas marcianas
Esta colección de relatos recoge la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que huye de un mundo al borde de la destrucción. Los colonos llevan consigo sus deseos más íntimos y el sueño de reproducir en el Planeta Rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer.
Año: 2020
Idioma: Español
N° páginas: 384
Encuadernación: Tapa Dura
$14.900
Productos relacionados
-
Libros Nuevos, Poesía
Cien sonetos de amor
0 out of 5(0)Neruda se interna en las cosas, las apropia para su poesía, confiere a ésta la inmensidad destemplada y la íntima carnalidad del mundo que le es propio.
Neruda se interna en las cosas, las apropia para su poesía, confiere a ésta la inmensidad destemplada y la íntima carnalidad del mundo que le es propio. Nada queda afuera: ni cielo, ni tierra, ni piedra, ni mar, ni bestia, ni hombre, ni amor.Precisamente estos que Neruda dice ‘mal llamados sonetos’ de amor, sonetos de madera con el sonido de esta opaca y noble sustancia, lo contienen todo. Un todo manifestado con una suerte de sensualidad casta y pagana: el amor como vocación de hombre y la poesía como su tarea.’
Año: 1986
Idioma: Español
N° páginas: 118
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Libros Nuevos, Textos escolares
La casa de los espíritus
0 out of 5(0)La casa de los espíritus 40 años
Edición especial para conmemorar el 40.º aniversario de la novela que cautivó al mundo. La casa de los espíritus narra la saga familiar de los Trueba desde principios del siglo XX hasta nuestra época. Magistralmente ambientada en algún lugar de América Latina, la novela sigue paso a paso el dramático y extravagante destino de unos personajes atrapados en un entorno sorprendente y exótico. Una novela de impecable pulso estilístico y aguda lucidez histórica y social.
Año: 2002
Idioma: Español
N° páginas: 560
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Libros Nuevos, Literatura
Pedro Páramo
0 out of 5(0)Pedro Páramo es la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, publicada por primera vez en 1955 por el Fondo de Cultura Económica.
“Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la ‘perspicacia despiadada y certera’ de tan sin duda extraordinario escritor.” Con estas palabras iniciaba Edmundo Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles.
Año: 1955
Idioma: Español
N° páginas: 136
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Libros Nuevos, Textos escolares
La Araucana
0 out of 5(0)Publicado entre 1574 y 1598, el poema épico de Alonso de Ercilla es el testimonio en primera persona de los inicios de la guerra de Arauco, en Chile
La presente Biblioteca Juvenil ha sido creada con el objeto de que la componen – y que continuarán integrándola – permitan a los jóvenes descubrir un “nuevo mundo” que despierte y avive su curiosidad y fantasía, y que les haga vivir fascinantes aventuras, con sus tristezas y alegrías. Recomendadas por los educadores de los niveles de edad a que ellas se dirigen, las obras de esta biblioteca contienen, sin caer en afanes didácticos, muchos de los valores esenciales que deben inculcarse al joven. Ello ayuda a resolver el problema de qué libro conviene entregarle al joven para que se entretengan, aprenda y adquiera y mantenga el hábito de la lectura.
Año: 2021
Idioma: Español
N° páginas: 256
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a -
Libros Nuevos, Poesía
Poesía reunida
0 out of 5(0)La obra poética completa de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad de siglo, la controvertida, polémica y malograda Alajandra.
La influencia de Pizarnik no deja de crecer. Numerosos lectores en todo el mundo mantienen viva su literatura y cada vez más investigadores se dedican a estudiar a la aún hoy enigmática poeta. Cristina Piña escribió una primera versión de esta biografía hace treinta años y ahora, junto con Patricia Venti, publica esta edición ampliada con documentación nueva: los diarios completos de la escritora, así como sus cuadernos, borradores, correspondencia y trabajos plásticos forman parte de las fuentes de esta obra, que se completan con la información obtenida de las conversaciones mantenidas con la familia y los amigos de Pizarnik. También tuvieron acceso a los papeles de Manuel Mujica Láinez y Silvina Ocampo, y a los de Djuna Barnes, los tres vinculados con la poeta.
Año: 2022
Idioma: Español
N° páginas: 432
Encuadernación: Tapa BlandaSKU: n/a